Haroldo Miranda

Profesional universitario con formación en economía y finanzas, psicología, psicoeconomía, y en ciencias de la cognición y percepción. Ha trabajado como asesor de directorio de empresas trasnacionales, gerente de negocios internacionales, gerente de desarrollo, empresario en el rubro de capital humano, gerente de empresas filiales en el ámbito de telecomunicaciones, cerámica, minería, consultor de empresas, investigador en el área de la teoría de sistemas y actualmente como asesor en desarrollo de negocios en GEvaluadora, una consultora de empresas para el área financiera, comercial, productiva y administrativa con un enfoque sistémico.

tecnohumanidad

¿COMO PENSAR LA UTILIDAD DE LA TECNOLOGIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Cada día vemos cómo la Inteligencia Artificial va tomando espacios en distintas áreas del quehacer humano.  Perdón, en realidad vemos cómo un grupo de humanos que administran aplicaciones de Inteligencia Artificial van tomando espacios en distintas áreas del quehacer. Esto tiene cosas buenas que se traducen en una mayor productividad, creación y, en general, constituyen …

¿COMO PENSAR LA UTILIDAD DE LA TECNOLOGIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? Leer más »

APRENDA A UTILIZAR PRODUCTIVAMENTE LOS RATIOS QUE SE DERIVAN DE UN BALANCE

Los que aprenden contabilidad, en alguna etapa de ese aprendizaje conocen un conjunto de indicadores que hablan de la “salud” de la empresa. El adjetivo de “saludable” o “no saludable” hay que aclararlo para los empresarios y emprendedores que “no manejan” el lenguaje técnico de estos indicadores. Aclararemos algunos aspectos de estos indicadores como también …

APRENDA A UTILIZAR PRODUCTIVAMENTE LOS RATIOS QUE SE DERIVAN DE UN BALANCE Leer más »

Cinco puntos clave para no quedarse en la punta del iceberg cuando se tenga que enfrentar dificultades en un negocio

¿Por qué y cómo Planificar un negocio? Un Plan Estático versus un Plan “Vivencial” ¡Créannos! En nuestra extensa experiencia con empresas de diverso tipo y tamaños, no más de un 5% de ellas posee algún plan como por ejemplo un presupuesto anual, o un plan de ventas, un plan de costos, o algo que ayude …

Cinco puntos clave para no quedarse en la punta del iceberg cuando se tenga que enfrentar dificultades en un negocio Leer más »